Espondilolistesis: En qué consiste? 

El Dr. Bernardo Sonzini, Médico Especialista en Neurocirugía y staff de Clínica Privada Gallia nos explica con detalle todo lo relativo a esta afección.

La espondilolistesis lumbar se produce por el desplazamiento hacia adelante de una vértebra con respecto a la subyacente en la columna lumbar. Se clasifican de acuerdo a la magnitud del deslizamiento, donde el Grado I implica un desplazamiento menor, mientras que el Grado IV y V indican desplazamientos más sustanciales. 

Como se manifiesta? 

Desde el punto de vista clínico, las personas afectadas pueden presentar una variedad de síntomas, que van desde dolor lumbar crónico hasta manifestaciones neurológicas, como debilidad y parestesias en las extremidades inferiores. La sintomatología puede estar influenciada por factores como la etiología subyacente, la edad y la magnitud del deslizamiento vertebral. 

Un diagnostico adecuado 

El diagnóstico de la espondilolistesis lumbar se fundamenta en técnicas de imagen avanzadas, siendo la radiografía simple, la tomografía computarizada (TC) y la resonancia magnética (RM) herramientas fundamentales. Estas modalidades permiten la evaluación precisa del grado de desplazamiento, así como la identificación de posibles complicaciones, como estenosis del canal espinal o hernias discales concurrentes. 

Se puede tratar? 

En términos de tratamiento, se consideran enfoques tanto conservadores como quirúrgicos. Las medidas conservadoras abarcan terapia física, medicamentos analgésicos y antiinflamatorios, así como limitaciones en la actividad física. En casos refractarios o con síntomas neurológicos significativos, la intervención quirúrgica puede ser necesaria, abordando la estabilidad vertebral y aliviando la compresión neural. 

La comprensión integral de la espondilolistesis lumbar, desde su clasificación hasta las opciones terapéuticas disponibles, es crucial para una gestión efectiva de esta condición compleja. El abordaje individualizado, considerando factores clínicos y radiológicos, se revela como un elemento central en la optimización de los resultados clínicos y la mejora de la calidad de vida de los pacientes afectados. 

Clínica Privada Gallia cuenta con especialistas en Neurología y Neurocirugía que le pueden ayudar a solucionar esta afección.

Compartí este articulo

Explorá otros articulos

Endocrinología

Nódulo tiroideo: Todo lo que necesitas saber.

La Dra. Valeria Gaon, especialista en endocrinología y miembro staff de Clínica Gallia nos cuenta todo acerca de esta enfermedad tan común y silenciosa que afecta a gran parte de la población.

Programá tu turno con nuestros especialistas

Contamos con la última tecnología disponible al servicio del paciente, que asegura una máxima eficiencia, acorde a los patrones de la medicina moderna.

Clínica Privada Gallia

Redes Sociales