Ginecología Y Obstetricia

Dra. Paula Rodriguez Rosas, Dr. Gustavo Gallardo, Dra. Carla Maino,

Dra. Paula Rodriguez Rosas

Ginecología y Obstetricia

Dr. Gustavo Gallardo

Ginecología y Obstetricia

Dra. Carla Maino

Ginecología y Obstetricia

Información sobre la Cirugía Bariátrica para pacientes

La cirugía bariátrica es una especialidad que ayuda a los pacientes a neutralizar la obesidad, recuperando así la calidad de vida y salud. Los avances en los tipos de cirugías permiten que los pacientes puedan bajar de peso paulatinamente, comiendo menos y sin apetito. El desarrollo de las técnicas mini invasivas hacen que la cirugía pueda ser realizada a través de pequeñas incisiones con menor dolor y un gran confort en el postoperatorio.

En general las cirugías se basan en achicar el estómago para disminuir la cantidad de lo que se puede ingerir, o bien en saltear parte del tracto digestivo para que el organismo absorba menor cantidad de calorías que lo habitual.

Los procedimientos:

Bypass Gastrico

Manga Gastrica

Cruce Duodenal

Después de la cirugía

Las ventajas de las técnicas mini invasivas se relacionan con el escaso dolor postoperatorio. Las molestias que se puedan producir a posteriori se manejan con medicamentos analgésicos.

Luego de la cirugía, el médico le indicará que se levante y que camine. Esto comienza en la habitación el día posterior a la cirugía, y se incrementa en los días siguientes. Paralelamente, se comienza de manera paulatina con la ingesta de alimentos líquidos y semi sólidos, de modo de que antes de salir del hospital el paciente pueda estar en condiciones de satisfacer sus necesidades personales. Es aconsejable evitar esfuerzos exagerados en el periodo inicial y se recomienda no conducir hasta pasados 7 días de la operación.

La actividad física puede retomarse de manera liviana a los 20 días dependiendo de la naturaleza de la actividad, y del tipo de cirugía realizada. Retornando a la rutina normal

Los cambios realizados en el tracto intestinal requieren de cambios permanentes en los hábitos alimenticios para que el resultado de la intervención sea un éxito en materia de pérdida de peso. Lo que es primordial es seguir los lineamientos del médico, que usualmente son éstos:

– Cuando se comienza a ingerir comida sólida, masticar el alimento mucho y comer lentamente. Es importante esperar unos minutos luego de tragar antes de colocar el siguiente bocado de alimento en la boca.

– No se debe ingerir líquidos mientras se esté comiendo. Ellos hacen que la persona se sienta satisfecha antes de haber comido lo suficiente.

– No comer postres, frutas o cualquier tipo de alimentos con azúcar si ellos tienen más de 3 a 5 gramos por poción.

– Evitar las gaseosas y sodas, suplementos con muchas calorías, alimentos con alto contenido de grasas, y comidas que no tengan valor nutricional.

– Evitar el alcohol.

– Reducir la ingestión de alimentos entre las comidas principales. Habitualmente, los pacientes regresan a niveles normales de actividad dentro de las 4 semanas de realizada la cirugía.

Se recomienda a las mujeres en edad de procreación que utilicen formas efectivas de control de embarazo, en el primer año posterior a una cirugía bariátrica.

Cirugía Plástica Reconstructiva

Luego de haber perdido una cierta cantidad de kilos, el paciente enfrenta un nuevo desafío, el exceso de piel. Esto se puede notar en la cara, brazos superiores, cuello y abdomen. La piel colgante bajo los brazos, pecho, abdomen y piernas puede ocasionar lesiones y hasta infecciones bacterianas. Por ello, la cirugía reconstructiva puede ayudar a evitar estos problemas, y también a adquirir una imagen más armoniosa, resultando en amplias ventajas. La cirugía reconstructiva para mejorar la imagen debe realizarse cuando el peso se haya estabilizado, lo cual ocurre más o menos al año de la cirugía bariátrica.

Nota: Esta información sirve de apoyo y no reemplaza la opinión de su médico.