Cirugía general, endócrina y de la obesidad.
Cirugía General y cirugía de la obesidad
FORMACION ACADEMICA:
Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Médicas, Medicina. Título: Médico Cirujano. Promedio: 8.43.
Residencia completa en cirugía general por concurso, efectuada en el Hospital Aeronáutico Córdoba, 1998-2002.
Jefatura de Residentes de Cirugía General por concurso, efectuada en el Hospital Aeronáutico Córdoba, 2002-2003.
Especialista en Cirugía General, otorgada por el Consejo Médico de Córdoba, 2002. Matricula de Especialista: 10011.
Residencia Completa de II Nivel en Emergentología por concurso, efectuada en el Hospital Municipal de Urgencias de Córdoba, 2003-2005.
Especialista en Cirugía General, otorgada por la Asociación Argentina de Cirugía, 2005; resolución 4081 y 2550 del Ministerio de Salud y Acción Social.
Miembro titular de la Asociación Argentina de Cirugía (MAAC), 2005.
Miembro de la Sociedad de Cirugía de Córdoba.
Miembro de la SACO, Sociedad Argentina de la Obesidad.
Miembro de la IFSO, International Federation for the Surgery of Obesity.
Comité organizador del XXVI Congreso de Cirugía de Córdoba, 10 al 12 de septiembre de 2008.
Comité organizador del XXVII Congreso de Cirugía de Córdoba, 05 al 08 de Julio de 2010.
Cirugía General y cirugía de la obesidad
FORMACION ACADEMICA
-Residencia en Cirugía General en el Hospital Aeronáutico Córdoba (desde mayo 1998 hasta abril 2002).
-Curso Bienal de Cirugía. Círculo Médico de Córdoba. (1999 al 2001).
-Vocal Suplente de la Regional Centro de la Sociedad Argentina de Médicos Residentes de Cirugía General (2000 – 2001).
-Curso de Resucitación Cardiopulmonar Avanzada (ACLS) con evaluación final de la Fundación Cardiológica Argentina”. (Córdoba, noviembre de 2001).
-Curso de Manejo Avanzado del Trauma (ATLS) con evaluación final realizado en el Hospital de Urgencias de Córdoba. (2005).
-Miembro titular de la Asociacion de Cirugía de Cordoba.
-Miembro titular de la Asociacion Argentina de Cirugía (MAAC).
ACTIVIDAD PRÁCTICA
-Concurrencia al Hospital de Urgencias de la Ciudad de Córdoba, desde junio 2001 hasta abril 2002 y desde junio 2002 hasta noviembre 2002 (Guardias días miércoles).
-Médico colaborador del Servicio de Cirugía del Sanatorio Mayo, desde abril de 2002 hasta abril de 2006.
-Médico auditor de GER SA, desde diciembre de 2002, hasta octubre de 2008.
-Medico auditor de Unimed SA, desde septiembre de 2009 hasta junio de 2014.
-Médico de staff en el servicio de Cirugía del Hospital Español Medical Plaza , desde abril de 2003 hasta octubre de 2008.
-Medico de Staff (especialidad Cirugía General) en el Consultorio Médico Privado Chacabuco (CEMEC), desde febrero de 2004 hasta marzo de 2008.
-Jefe del Servicio de Guardia del Hospital Español Medical Plaza, desde diciembre de 2007 hasta julio de 2008.
-Jefe de Guardia del Hospital Aeronáutico entre enero y febrero de 2002 y desde noviembre de 2008 continuando a la fecha.
-Médico de staff en el servicio de Cirugía General del Sanatorio Jardín desde septiembre de 2008 hasta octubre de 2012.
-Medico de Staff en el servicio de Cirugía General de la clínica Santa Maria en Alta Gracia desde diciembre de 2011 hasta diciembre de 2014.
-Médico de staff en el servicio de Cirugía General, Cirugía Mini invasiva y Cirugía Bariátrica de la Clínica Privada Gallia, desde junio de 2014 continuado a la fecha.
-Medico auditor, encargado de obras sociales en Clínica Privada Gallia, desde junio de 2014 continuado a la fecha.
Endoscopía Digestiva | Gastroenterología
Formación academica:
Endocrinología
FORMACION ACADEMICA:
Médica Cirujana M.P. 22947 Universidad Nacional de Córdoba
Especialista en Endocrinologìa M.E. 8774 - Titulo de especialista otorgado por Consejo Médico de Córdoba
Miembro Sociedad de Metabolismo y Endocrinología de Córdoba
Nutrición
LICENCIADO EN NUTRICION, ESCUELA DE NUTRICION. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA.
ESPECIALIZACION EN NUTRICION DEPORTIVA.
NUTRICIONISTA EN CLINICA GALLIA. TRATAMIENTOS AMBULATORIOS, VALORACION Y SEGUIMIENTO DE PACIENTES CON CIRUGIA DE LA OBESIDAD.
CONSULTORIO EN CENTRO MODELO DE PEDIATRIA EN VILLA ALLENDE, CBA.
CONSULTORIO EN CENTRO INTEGRAL DE REHABILITACION EN RIO CEBALLOS, CBA.
CONSULTORIO EN CLINICA MOTTURA
NUTRICIONISTA DEL PLANTEL SUPERIOR DE INSTITUTO ATLETICO CENTRAL CORDOBA 2013-2015
NUTRICIONISTA DEL PLANTEL SUPERIOR DE CLUB ATLETICO BELGRANO 2005-2012
NUTRICIONISTA DEL PLANTEL SUPERIOR DE CLUB ATLETICO TALLERES 2002-2004
Clínica Médica
* TITULO UNIVERSITARIO “MEDICO CIRUJANO” – M.P. 20.922
* TITULO ESPECIALISTA “MEDICINA INTERNA” M.E . 8.013
ANTECEDENTES LABORALES Ø Residente de Clínica Médica –Hospital Aeronáutico Cba- (1992– 1995). Ø Jefe de Médicos Residentes en la disciplina de Clínica Médica del Hospital Aeronáutico Cba (1993–1996). Ø Personal de planta permanente con el cargo de Médico de Guardia Unidad Ø Terapia Intensiva Hospital Aeronáutico Córdoba (1996–a la fecha). Ø Médico de Guardia en las Unidades Móviles (ECCO) (1993–2000). Ø Médico Evaluador en la sala de comunicaciones (ECCO) (1995–2000). Ø Médico Consultorio de GEA (1997– 2006). Ø Médico Planta Sanatorio Diquecito (La Calera –Córdoba ) (2000-2001). Ø Médico Internista de Clínica Velez Sarfield (2003 a la fecha). Ø Médico de consultorio de Clínica Médica del Sanatorio Salvador 1 Ø (2004 –2005). Ø Médico de Unidad de Obesidad del Instituto Modelo de Cardiología. Ø Médico de consultorio de clínica médica del Sanatorio Privado Aconcagua (2006-2007). Ø Medico Clinico Internista Hospital Neurpsiquiátrico (2007 a la fecha). Ø Médico de servicio de la Clinica Medico del Hospital Neurospsiquiatrico de Cordoba. (2007- a la fecha)
Cardiología
FORMACION ACADEMICA:
RESIDENCIA DE CARDIOLOGIA. REALIZADA EN EL SANATORIO PARQUE DE LA CIUDAD DE CORDOBA.SE DESARROLLO DURANTE TRES AÑOS COMO RESIDENTE (1994-1997) Y UN AÑO COMO JEFE DE RESIDENTES.
SE REALIZARON PASANTIAS, POR LOS SERVICIOS DE HEMODINAMIA, CAMARA GAMMA, CONSULTORIO EXTERNO, ESTUDIOS NO INVASIVOS Y CARDIOLOGIA PEDIATRICA.
CURSO TRIENAL DE CARDIOLOGIA . ORGANIZADO POR LA SOCIEDAD DE CARDIOLOGIA DE CORDOBA. SE REALIZO ENTRE EL AÑO 1994 Y 1997
CLINICA MEDICA . CONCURRENCIA AL SERVICIO DE CLINICA MEDICA DEL HOSPITAL CORDOBA DESDE MAYO DEL 1997 AL MES DE MAYO DEL 1998
ACTIVIDAD ACTUAL
-MEDICO DEL SERVICIO DE CARDIOLOGIA DEL HOSPITAL ZONAL DE OLIVA(PROVINCIAL Y POLIVALENTE) DESDE ABRIL DEL 2005 HASTA LA ACTUALIDAD.
DESEMPEÑO TAREAS DE CONSULTORIO EXTERNO, GUARDIAS (ACTIVAS Y PASIVAS) , INTERNADO Y TRASLADOS DE PACIENTES EN AMBULANCIAS A DISTINTOS CENTROS Y DOCENCIA CON LA REALIZACION DE ATENEOS MEDICOS Y PARTICIPANDO EN LA FOMACION DE ESTUDIANTES DE MEDICINA , EN LAS PRACTICAS FINALES(PFO)
-MEDICO CARDIOLOGO Y STAFF DEL EQUIPO DE CIRUGIA BARIATRICA EN LA CLINICA GALLIA DE LA CIUDAD DE CORDOBA DESDE EL AÑO 2011 HASTA L A ACTUALIDAD.
-MEDICO CARDIOLOGO EN EL CENTRO MEDICO COINSA DE LA CIUDAD DE CORDOBA DESDE EL AÑO 2007 HASTA AÑO 2016
-MEDICO CARDIOLOGO EN EL SANATORIO GATTI DE LA CIUDAD DE ONCATIVO DESDE EL AÑO 1998 HASTA LA ACTUALIDAD
-MEDICO CARDIOLOGO EN LA CLINICA DE MARIA DE LA CIUDAD DE LAGUNA LARGA DESDE EL AÑO 1999 HASTA LA ACTUALIDAD
-ACTIVIDAD DE CONSULTORIO DE CARDIOLOGIA EN FORMA PRIVADA EN ONCATIVO Y OLIVA
-MONITOREO CARDILOGICO EN CIRUGIAS DE CENTROS PUBLICOS Y PRIVADOS
- MEDICO CADIOLOGO EN LA CLINICA VELEZ SARSFIELD DE CORDOBA DESDE EL AÑO 2017
ACTIVIDADES DESTACADAS
-DIRECTOR MEDICO DEL SANATORIO GATTI DE LA CIUDAD DE ONCATIVO, DESDE EL AÑO 2001 HASTA EL AÑO 2005
-DIRECTOR MEDICO DEL HOGAR PADRE LAMONACA, DURANTE EL AÑO 2011(INSTITUCION MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE CORDOBA, QUE ALBERGA A 115 RESIDENTES Y A 90 EMPLEADOS)
Cardiología, Terapista
FORMACION ACADEMICA
Médico Cirujano. Universidad Nacional de Córdoba (MP 28181/4 ME 13104)
Médico Especialista en Cardiología. Universidad Católica de Córdoba.
Médico Especialista en Cardiología. Consejo de Médicos de la provincia de Córdoba.
Diplomado en Ecocardiografía Doppler Color. Universidad Empresarial Siglo 21.
Ex Médico Becario Residente de Cardiología Clínica. Instituto Modelo de Cardiología. Córdoba. ( 2003-2006 ).
Pre-Postbásico de Clínica Médica en Policlínico Policial de la Provincia de Córdoba. ( 2002-2003).
FORMACION CIENTÍFICA
Monografía de Aneurisma de Aorta Abdominal ( AAA ). Presentación Trabajo Final de Residencia en Cardiología, Córdoba, Diciembre 2007.
Publicación en Revista de Universidad Abierta Interamericana- Diplomatura en Aterosclerosis, Tema: Contribución al reconocimiento clínico de la enfermedad coronaria en la Mujer. 2007.
Participante del Congreso Mundial de Cardiología. Buenos Aires, Mayo 2008.
Asistente Congreso Argentino de Hipertensión Arterial. Córdoba, Abril-Mayo 2007.
Asistente a las 2 ª Jornadas de Cardiología de Córdoba. Agosto 2006.
Asistente a las Jornadas Internacionales de Resincronización Cardíaca y Fibrilación Auricular ( SADEC 2005 ). Buenos Aires, Septiembre 2005.
Asistente Jornada de Cardiología 2005, Instituto Modelo de Cardiología. Córdoba, Noviembre 2005.
Asistente 1ª Jornada de Prevención Cardiovascular, Instituto Modelo de Cardiología. Córdoba, Noviembre 2004.
Asistente como Miembro Titular en las XXIV Jornadas Interresidencias de Cardiología. Corrientes, Argentina. Noviembre 2004.
ACTIVIDAD LABORAL ACTUAL
Médico de Terapia Intensiva del Hospital Aeronáutico Córdoba.
Médico del Servicio de Cardiología de Instituto Humana, Córdoba.
Médico de Terapia Intensiva de Clínica Privada Gallia, Córdoba.
Médico Cardiólogo de Nascentis ( Medicina Reproductiva ), Córdoba.
Cardiología, Terapista
Formación Académica
- Maestría de HTA. Instituto DAMIC-Uninversidad Católica de Cba
- Posgrado de Cardiología en la Universidad Católica de Córdoba. (ME 20317)
- 2009-2013 Residencia completa en Cardiología en el Instituto Modelo de Cardiología
* Manejo de Terapia Intensiva
* Recuperación post operatorio cardiovascular
* Realización e interpretacion de Ergometria, MAPA, Holter y Perfusión
Miocárdica.
- 2008-2009 Año previo de Clínica Médica en el Hospital Municipal de Urgencias, Córdoba
- 1999-2007. Universidad de Buenos Aires. Título otorgado: Médica
* Unidad docente hospitalaria cursada en Instituto de Investigaciones Médicas
“Alfredo Lanari”
- 2000. Auxiliar en electrocardiografía , Hospital de Clínicas “José de San Martín”, Buenos Aires
- 1994-1998. Estudios secundarios: Instituto “Carlos Steeb”. Capital Federal, Buenos Aires.
Experiencia Médica Asistencial
- Recuperación en postoperatorio de cirugias bariatricas. Clinica Gallia. Córdoba
- Monitoreos de cirugias oftalmológicas en Centro de Visión Córdoba
- 11/2015-06/2017 Consultorio de Cardiología en Centro Médico MET, Cerro.
- 12/2013 hasta actualidad Consultorio de Cardiología en Sanatorio Allende Cerro y consultorio
de atención inmediata de guardia de Cardiología, Guardia Central Allende Cerro.
- 03/2013 hasta 12/2013 Consultorio de Cardiología en la Clínica de la Ciudad, Villa Allende,
Córdoba.
- 03/2013-11/2013 Subjefa de Piso de Internación Clínica Médica. Sanatorio Aconcagua.
Córdoba.
- 2012-2013 Guardias Recuperación postoperatorio cardiovascular en Clínica Reina Fabiola,
Clínica Romagosa y Sanatorio Aconcagua.
- 2012 Guardias en UTI en Clínica Romagosa
- 2011-2012 Guardias UTI en Clínica de la Familia, Córdoba Capital.
- 2011-2012 Guardias UTI en Sanatorio Aconcagua
- 2009 Guardias centrales en Hospital Sayago , Villa Carlos Paz.
- 2009 Atención Médica domiciliaria para Roster.
- 2007-2008 Asistente consultorio Clínica Médica. Capital Federal. Ref.: Dra. Marta B. Taboada.
Tel: 011 4759-9649
Congresos - Jornadas - Seminarios
-2019 Congreso SAC. Bs As
-2019 Congreso SAHA. Mar del Plata
-2018 Congreso FAC. Mendoza. Disertante “HTA y Diabetes”
-2017 Congreso SAHA- Mendoza
- 2016 XXXIV Congreso Nacional de Cardiología FAC, Córdoba.
- 2015 Congreso SAHA, Tucumán.
- 2013 EcoFAC. I Simposio de Ecocardiografía e Imágenes Cardíacas, Córdoba.
- 2012. XXX Congreso Nacional de Cardiología FAC, Salta.
- 2011. XXIX Congreso Nacional de Cardiología FAC, Córdoba.
- 2011. Jornadas Internacionales de Cardiología, Instituto Modelo de Cardiología, Córdoba
*Presentación de caso: Hipertensión Pulmonar.
- 2009/2010. Jornadas Internacionales de Cardiología, Instituto Modelo de Cardiología,
Córdoba
- 2009. III Jornadas de Cardiología de Córdoba
- 2009. II Jornadas Internacionales de la Unidad Cardiovascular, Sanatorio Allende. Córdoba
Neumonología
FORMACION ACADEMICA
Título de Grado Otorgado: Médico Cirujano
Matrícula Profesional: 31987/0 (Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba)
Promedio General de la Carrera: 7.88 (siete c/ochenta y ocho )sin aplazos.
Título de Postgrado Otorgado: Especialista en Neumonología. (Examen rendido por UNC, septiembre de 2011 R.D 1127/10).Septiembre 2 de 2011.
Ocupación Actual:
Roma 550. Córdoba, Argentina.
Hematología
Médica contratada del Servicio de Hematología y Hemostasia del Hospital Córdoba.(desde Mayo 2008 hasta Septiembre 2010)
Médica hematóloga del Centro de Tratamiento de la Hemofilia Córdoba. Sanatorio Mayo. Córdoba. (Desde Septiembre 2006 hasta la actualidad).
Medica hematóloga del Servicio de Hematología y Hemoterapia. Sanatorio Mayo. Córdoba. (desde 2008 hasta la actualidad)
Medica hematóloga del Instituto Humana. Córdoba. (Desde 2012 hasta la actualidad)
Médica hematóloga de Gallia Clínica Privada y del Grupo de Cirugía Mini invasiva desde Junio 2020.
Miembro de la Sociedad de Hematología de Córdoba.
Miembro de la Sociedad Argentina de Hematología.
Miembro del Grupo Argentino Cooperativo de Trombosis y Hemostasia.
Miembro de la Asociación Argentina de Hemofilia y Desordenes Asociados.
Nefrología
FORMACION ACADEMICA
Especialista en Nefrología y Medio Interno. Universidad Nacional de Córdoba y Consejo Médico de Córdoba
Especialista en Terapia Intensiva. Universidad Nacional de Córdoba y Consejo Médico de Córdoba
Expertoría en Obstetricia Crítica. Consejo Médico de Córdoba
Becario en el Servicio de Nefrología del Hospital Édouard Herriot, Lyon, Francia.
Assistant Etranger en Nefrología, título otorgado por la Universidad de Claude Bernard, Lyon , Francia.
Docente Universitario en Medicina. Universidad Nacional de Córdoba.
Ex Jefe de Servicio de Nefrología en el Hospital Aeronáutico Córdoba, Hospital Militar Córdoba y Hospital Tránsito Cáceres de Allende.
Actual responsable de la cobertura nefrológica en el Hospital Materno Neonatal Córdoba.
Infectología
FORMACION ACADEMICA:
Especialista en Infectología
Especialista en Microbiología Clínica
Doctor en Medicina y Cirugía
Ex profesor Titular II Cátedra de Clìnica Infectológica de la facultad de Ciencias mèdicas de la UNC
Ex Profesor Adjunto de Clìnica Médica y Especialidades del Instituto Acadèmico pedagògico de Ciencias Humanas de la UNVM
Ex jefe de Servico del Hospital Aeronáutico Córdoba
Ex Jefe de Servicio del Policlínico Policial de Córdoba
Ex jefe de Servicio del Hospital Nacional de Clínicas
Ex jefe de Sección de Infectología del Nuevo Hospital San Roque
Ex Director del Centro Formador de la Carrera de la especialización en Infectología, Hospital Nacional de Clínicas, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba
Miembro del Consejo Académico de Infectología de la Secretaria de Graduados de la Facultad de Medicina de la UNC
Miembro del Comité de Contralor del Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba en la especialidad de Infectología
Cirugía Plástica
Formación Académica
Cirugía Plástica
Formación Académica
Cirugía Plástica
Cirugía Plástica
FORMACION ACADEMICA
Especialista en cirugía general por la Universidad Nacional de Cordoba, Especialista en cirugía plástica y reconstructiva por la Universidad Nacional de México
Miembro titular de la sociedad de cirugía plástica de Cordoba y de la Argentina (SACPER).
Areas de especialidad:
-Cirugía estética y reconstructiva mamaria
-Cirugía de contorno corporal y glúteos
-Cirugia post Bariatrica
- Cirugia nasal
- Cirugia estética facial
- Cirugia estética y reconstructiva de la cirugías
- Cirugia oncoplastica dermatológica y cirugía de Mohs.
- Rejuvenecimiento genital
Medicina Estética
Médica Cirujana egresada Universidad Nacional Córdoba. 1989.
Diplomado Internacional en Medicina Estética UIME 2003. Sociedad Argentina de Medicina Estética. Buenos Aires. Abril 2003.
Miembro de AIMERA Asociación Internacional de Medicina Estética de la Republica Argentina. 2006.
Certificado Internacional de Medicina Antiaging por la Aesthetic y Antiaging Medicine Internacional Society (AAAMISO). Agosto 2008.
Post Grado en Medicina Ortomolecular y Bioquimica Medica. Otorgado por FAPES, Facultad de Ciencias de la Salud de San Pablo (FACIS) y Sociedad Argentina de Medicina y Bioquímica Orthomelecular (SAMEBO). Buenos Aires, Argentina.
Graduación en Medicina Ortomolecular, San Pablo, Brasil. Dr. Efrain Olszwer Director Cientifico y Dr. Carlos Jaldin Departamento Cientifico. Otorgado por Fundación para el Apoyo en Investigación de Ciencias de la Salud (FAPES). Agosto 2010.
Certificada en Nutrición Pro-Resolución por The Inflammation Research Fundation (I.R.F.) del Dr. Barry Sears (USA). Noviembre 2019.
Docente para residentes en Cátedra de Medicina Preventiva en la UNC. (2004 - 2005).
Profesora del Curso Superior de SOARME de Buenos Aires en la Facultad Medicina Universidad John F Kennedy (2007-2008).
Maquillaje permanente en la Escuela Dermoestilo de Mario Gilbert (España) obteniendo el título de Microsistem Internacional.
Capacitación en Micropigmentación Estética y Médica (camuflaje de heridas y quemaduras, tatuajes permanentes y semipermanentes. Escuela Dermoestilo de Mario Gilbert (España) obteniendo el título de Microsistem Internacional.
Curso y Taller Práctico de Hidroterápia, Termalismo y Fangoterapia dado por Laboratorio Nell Ross.
Formación Teórica y Práctica en Técnicas con Hilos Lifting Invisible. Dr. Maximiliano Flores Mendez. Perú.
Formación Bioplastia por Tecnica de Nacul Facial y Corporal (con metracril). Dr. Miguel Francischeli Neto. Brasil.
Asistente al Curso sobre Tratamiento de la Menopausia con Hormonas Bioidénticas. Dr. Damián Rozenberg. Buenos Aires. Junio 2020.
Asistente al Curso Dermatopaniculopatia Edematofibrosa "Celulitis" con enfoque médico integral dictado por ACER. Córdoba. Febrero 2020.
Asistente al VI Congreso Científico Internacional. Estética Mundial. Septiembre 2019.
Asistente al Curso Hidroxilift - Desoxiref dictado por ACER. Córdoba. Septiembre 2019.
Asistente a la Conferencia "De la Anatomía a los Inyectables", Toxima Botulínica y Rellenos Faciales. Dr. Fernando Felice. Córdoba. Mayo 2019.
Asistente al I Simposio Médico Estético. Estética Link. Córdoba. Abril 2019.
Asistente al Curso sobre Hormonas Bioidénticas. Implantes subcutáneos | Pellets. Estética Link. Córdoba. Abril 2019.
Asistente a la Capacitación Internacional RRS Línea Médica - Cocktails Class III Inyectable. Dra. Eva Graf. Córdoba. Enero 2019.
Asistente al Curso de Formación en Terapias Celulares Regenerativas, Medicina Biológica y Orthomolecular. Dra. Sonia Milicic Ameli. Santa Fe. Mayo 2018.
Asistente al Curso Inicial y Avanzado de Tratamientos Faciales y Corporales con Hilos de Polidioxanova. Dra Karina Ravera y Dr. Osvaldo Desimone. Buenos Aires. Octubre 2017.
Asistente al V Congreso Mundial en Clínica Estética y Reparadora y II Simposio en Cirugía Plástica y Reconstructiva. Córdoba, Argentina. Mayo 2017.
Asistente al I Curso Internacional Intensivo de Nutrigenómica y Medicina Orthomolecular. Dr. Efrain Olszewer. Buenos Aires. Diciembre 2016.
Asistente al Taller Mis Mejores Protocolos en Consultorio. Dr. Efrain Olszewer. Buenos Aires. Junio 2016.
Asistente al IV Congreso Mundial en Clínica Estética y Reparadora dictado por ACER. Córdoba, Argentina. Mayo de 2016.
Asistente al III Congreso Mundial en Clínica Estética y Reparadora dictado por la Asociación de Clínica Estética y Reparadora (ACER). Córdoba, Argentina. Mayo de 2015.
Asistente al I Curso Internacional de Nutrigenética y Medicina Genómica. Buenos Aires, Argentina. Marzo 2015.
Asistente al I Congreso Internacional Estética Mundial. Córdoba. Octubre 2014.
Asistente al II Congreso Mundial en Clínica Estética y Reparadora y III Congreso Internacional en Dermato Cosmiatría y Estética Corporal dictado por ACER. Córdoba. Mayo 2014.
Asistente al Curso El Top Ten de la Medicina Orthomolecular vía Endovenosa. Dr. Efrain Olszewer y Dr. Joao Teruya. Buenos Aires. Noviembre 2013.
Asistente al 23 Congreso Argentino de Medicina Estética dictado por la SOARME. Buenos Aires, Argentina. Abril 2013.
Asistente al Curso sobre Nutrigenética y Hormonas Bioidénticas. Dr. Damián Rozenberg. Buenos Aires. Abril 2012.
II Simposio Internacional de Terapias Biologicas (Envejecimiento Celular) Otorgado por la Sociedad de Medicina Biologica y Homotoxicologica. Octubre 2011.
Asistente al I Simposio del Sistema ES Teck (Chequeo Biologico). Marzo 2011.
I Simposio de Terapias Biológicas Medicina Integrativa Biorreguladora Homotoxicologica Ortomolecular y Terapia Neural. Diciembre 2010.
Curso de Actualizacion en Medicina Ortomolecular. Dictado por FAPES, FACIS y Espacio Latinoamericano de Estetica Integrada (ELDEI). Septiembre 2010.
Asistente al XII Congreso Internacional de Medicina y Cirugía Cosmética. Septiembre 2010.
Presidenta de Mesa y disertante del I Congreso Federal De Medicina Estética. Julio 2010.
Asistente al Curso Internacional "Aprendiendo de Los Creadores". Dr. Marlen Sulamanidze. Buenos Aires. Septiembre 2009.
Asistente al III Congreso Argentino de Medicina Orthomolecular y Bioquimica Médica dictado por la Sociedad Argentina de Medicina y Bioquimica Orthomolecular (SAMEBO). Buenos Aires, Argentina. Junio 2009.
Curso de Estética Íntima Femenina de la Sociedad Argentina de Medicina Ortomolecular y Bioquimica Ortomolecular. Abril 2009.
Asistente al X Congreso Internacional de Medicina y Cirugía Cosmética. Buenos Aires. Agosto 2008.
Asistente al Congreso Mundial de Medicina Estética. Buenos Aires. 2007.
Curso Intensivo de Mesoterapia en Medicina Estética, Patología Vascular y Reumática. 2007.
Asistente al Curso de Homomeoterapia Estética. Sociedad Argentina de Medicina Estetica (SOARME). Buenos Aires. 2005.
Asistente al III Simposio Internacional del Forum Argentino de Medicina Antienvejecimiento. Buenos Aires. 2005.
Asistente al XIII Congreso Argentino de Medicina Estética. I Simposio Argentino de Anti Aging. Buenos Aires. 2003.
Asistente al IX Congreso Internacional de Medicina y Cirugía Cosmética de South American Academy of Cosmetic Medicine and Surgery.
Curso Intensivo de Diagnostico por Electroescan Intersticial Sistema con Oximetria (EIS) y Electroacupuntura De Voll. Dictado por la Dra. Monica Name (Colombia).
Asistente al Curso sobre Tratamiento de la Menopausia con Hormonas Bioidénticas. Dr. Damián Rozenberg. Buenos Aires. Junio 2020.
Asistente al Curso Dermatopaniculopatia Edematofibrosa "Celulitis" con enfoque médico integral dictado por ACER. Córdoba. Febrero 2020.
Certificada en Nutrición Pro-Resolución por The Inflammation Research Fundation (I.R.F.) del Dr. Barry Sears (USA). Noviembre 2019.
Asistente al Curso Hidroxilift - Desoxiref dictado por ACER. Córdoba. Septiembre 2019.
Asistente al VI Congreso Científico Internacional. Estética Mundial. Septiembre 2019.
Asistente a la Conferencia "De la Anatomía a los Inyectables", Toxima Botulínica y Rellenos Faciales. Dr. Fernando Felice. Córdoba. Mayo 2019.
Asistente al I Simposio Médico Estético. Estética Link. Córdoba. Abril 2019.
Asistente al Curso sobre Hormonas Bioidénticas. Implantes subcutáneos | Pellets. Estética Link. Córdoba. Abril 2019.
Asistente a la Capacitación Internacional RRS Línea Médica - Cocktails Class III Inyectable. Dra. Eva Graf. Córdoba. Enero 2019.
Asistente al Curso de Formación en Terapias Celulares Regenerativas, Medicina Biológica y Orthomolecular. Dra. Sonia Milicic Ameli. Santa Fe. Mayo 2018.
Asistente al Curso Inicial y Avanzado de Tratamientos Faciales y Corporales con Hilos de Polidioxanova. Dra Karina Ravera y Dr. Osvaldo Desimone. Buenos Aires. Octubre 2017.
Asistente al I Curso Internacional Intensivo de Nutrigenómica y Medicina Orthomolecular. Dr. Efrain Olszewer. Buenos Aires. Diciembre 2016.
Asistente al Taller Mis Mejores Protocolos en Consultorio. Dr. Efrain Olszewer. Buenos Aires. Junio 2016.
Asistente al I Congreso Internacional Estética Mundial. Córdoba. Octubre 2014.
Asistente al II Congreso Mundial en Clínica Estética y Reparadora y III Congreso Internacional en Dermato Cosmiatría y Estética Corporal dictado por ACER. Córdoba. Mayo 2014.
Asistente al Curso El Top Ten de la Medicina Orthomolecular vía Endovenosa. Dr. Efrain Olszewer y Dr. Joao Teruya. Buenos Aires. Noviembre 2013.
Asistente al Curso sobre Nutrigenética y Hormonas Bioidénticas. Dr. Damián Rozenberg. Buenos Aires. Abril 2012.
Asistente al Curso Internacional "Aprendiendo de Los Creadores". Dr. Marlen Sulamanidze. Buenos Aires. Septiembre 2009.
Diplomado Internacional en Medicina Estética UIME 2003. Sociedad Argentina de Medicina Estética. Buenos Aires. Abril 2003.
Dermatología
- Médica cirujana
- Especialista en Dermatología
- Especialista en medicina estética y reparadora
- Docente de Farmacología aplicada, Facultad de Cs. médicas UNC
- Agregada cátedra de dermatología Hosp. Nacional de clínicas
- Diplomada en Psoriasis
Kinesiología
FORMACION ACADEMICA:
Licenciada en Kinesiología y Fisioterapia. Universidad Nacional de Córdoba (1995-2000). Experiencia laboral en:
# Kinesiología y Fisioterapia aplicada en: Traumatología y Respiratorio.
# Kinesiología Estética.
# Drenaje linfático manual (linfedema,embarazo,
postquirúrgicos).
# Masoterapia ( descontracturante y relajante)
Oncología Mamaria
FORMACION ACADEMICA:
ORL
Ginecología
FORMACION ACADEMICA:
Especialista en Tocoginecologia - MP 20548- ME 13042
Posgrado en Ginecocosmetica
Posgrado en ginecología Estetica, Regenerativa y funcional
Posgrado en Climaterio
Diplomado en Longevidad Saludable
Posgrado en Histeroscopia
Listado de procedimientos.
- Láser ginecológico
- Rejuvenecimiento vaginal y tratamiento para incontinencia de orina
- PRP- Ácido Hialuronico
- Blanqueamiento vulvar
- Relleno de labios mayores
- Cirugía de labios mayores y menores
- Cirugía vulvovaginal
- Longevidad saludable- chip de testosterona. Hormonomodulación.
Ginecología| Obstetricia
Urología
Matricula Provincial: 25790/1 - Matrícula Especialista en Urología: 12516
Médico Cirujano formado en la Universidad Nacional de Córdoba y especializado en Urología con títulos del Consejo Médico de la Provincia de Córdoba y de la Universidad Nacional de Córdoba.
Miembro de la Sociedad Argentina de Urología, de la Confederación Americana de Urología y de la Asociación Norteamericana de Urología. Instructor Docente Universitario en Urología y doctorando en Medicina y Cirugía.
Formación académica internacional con dos becas en Alemania, un fellow en Estados Unidos con investigación en vejiga neurogénica y biotecnologías aplicadas en su rehabilitación (Electroestimulación vesical transuretral), una pasantía en Italia con nuevas tecnologías en Incontinencia de orina (Resonancia cuántica molecular) y otra en Barcelona en salud sexual masculina.
Experiencia de más de 20 años en urodinamia y rehabilitación de piso pélvico para el tratamiento de la incontinencia de orina de mujeres y niños con Biofeedback urinario asistido por computadoras y en el tratamiento de la disfunción sexual femenina por trastornos neuromusculares funcionales.
Autor y coautor de publicaciones en revistas nacionales e internacionales. Autor de capítulos de actualización de guías de la Sociedad Argentina de Urología y del Consejo de Médicos de la provincia de Córdoba.
Traumatología y Ortopedia
FORMACION ACADEMICA:
Traumatología
- Diploma de médico otorgado por la Universidad Católica de Córdoba con un promedio de 8,98 (16 de diciembre de 1999).
- Diploma de especialista en Traumatología y Ortopedia otorgado por el Consejo de Médico de la Provincia de Córdoba (7 de octubre de 2003).
- Homologación del título de médico al título universitario oficial español de Licenciado en Medicina por el Ministerio de Educación y Ciencia de España (24 de mayo de 2005).
- Diploma universitario en "Patología Locomotriz en la práctica deportiva" otorgado por la Universidad de Aix-Marseille II (28 de junio de 2006).
- Diploma universitario en "Microcirugía" otorgado por la Universidad de Montpellier (2007).
- Diploma universitario de especialista en cirugìa de mano otorgado por la AACM y la UCES.
Actividad hospitalaria
- Médico residente del Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Militar de Córdoba (2000-2003).
- Médico de planta del Servicio de Ortopedia y Traumatología de la Clínica Universitaria Reina Fabiola de Córdoba (2003-20004).
- Médico de Guardia del Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Domingo Funes de la Provincia de Córdoba (2003-2004).
- Médico en calidad de FFI (residente) del Hospital Regional de Avignon, Francia (Noviembre 2004-Noviembre 2006).
- Médico en calidad de FFI (residente) del Servicio de Ortopedia y Traumatología II del Centro Universitario "La Peyronie" de Montpellier (Noviembre 2006-Noviembre 2007).
- Médico de planta del Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital General de Fuerteventura, Las Palmas, España (diciembre 2007 – junio 2010).
- Médico de planta del Servicio de Ortopedia y Traumatología del Sanatorio Allende (junio 2010 - marzo 2018).
- Médico de planta del Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Provincial Nuestra Señora de la Misericordia (mayo 2011 hasta la actualidad).
Médico de planta Clínica Privada Gallia.
Médico de planta Instituto Traumatológico.
Médico de planta Sanatorio Alive.
Actividad docente
- Jefe de Trabajos Prácticos de la Cátedra de Anatomía Normal de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Córdoba, Argentina (2002-2004).
- Jefe de Trabajos Prácticos de la Cátedra de Anatomía Normal de la Facultad de Medicina y de la Facultad de Odontología de la Universidad Católica de Córdoba, Argentina (2011-2018).
- Docente autorizado Curso Oficial Nacional Bianual de Certificación en Ortopedia y Traumatología de la AAOT dictado en el Sanatorio Allende.
Actividad académica
- 2 èmeCongrès du Collège des JeunesOrthopédistes, Juan lesPins, Francia (noviembre 2006).
- Cours de base AO pour internes et jeuneschirurgiens :Principes de traitementopératoire des fractures, SainteMaxime, Francia (marzo 2007).
- IV Curso de Patología del miembro superior y de la mano, Clínica San Roque, Las Palmas de Gran Canaria, España (febrero 2008).
- VII Congreso Regional de la COTCAN, X Congreso de Residentes de COT y I de Enfermería en calidad de asistente y orador (“Fracturas del Capitellum”), Fuerteventura, Las Palmas, España (mayo 2008).
- Curso de formación de la Asociación Española de Artroscopia en “Anatomía y Cirugía Artroscópica del hombro”, Barcelona, España (septiembre 2008).
- Curso Avanzado de Microcirugía organizado por la AACM, Clínica Gamma, La Plata, Argentina (2011).
- 49° Congreso Argentino de Ortopedia y Traumatología, Buenos Aires (diciembre 2012).
- II Curso de Posgrado para la Recertificación Patología por Regiones, Módulo I (Patología MMSS), San Miguel de Tucumán, Argentina (Mayo 2013).
- Disertante en las Jornadas Regionales SAOTI “Actualización en Parálisis Braquial Obstétrica-Traumatismos del MMSS-Lesiones Artroscópicas de Rodilla”, Hospital Infantil Municipal, Córdoba, Argentina.
- 39° Congreso Argentino de Cirugía de la Mano y Reconstructiva del Miembro Superior, Potrero de los Funes, San Luis, Argentina (octubre 2013).
- 50° Congreso Argentino de Ortopedia y Traumatología, Buenos Aires, Argentina (diciembre 2013).
- 6° Curso Internacional de Medicna del Deporte, Sanatorio Allende, Córdoba, Argentina (abril 2014).
- 1° Congreso Ibero-Latinoamericano, 51° Congreso Argentino de Ortopedia y Traumatología, XXII Congreso SLAOT; Buenos Aires, Argentina (diciembre 2014).
- Jornada Regional Córdoba de la AACM (31 de Julio 2015).
- 41° Congreso Argentino de Cirugía de la Mano y Reconstructiva del Miembro Superior, Buenos Aires, Argentina (octubre 2015).
-13er Congreso de la Federación Internacional de Sociedades de Cirugía de la Mano (IFSSH) y el 10mo Congreso Internacional de Sociedades de Terapia de la Mano (IFSHT) 2016, Buenos Aires, Argentina (octubre 2016).
-Disertante IX Curso Internacional de Ortopedia y Traumatologìa "Actualizaciòn en trauma: lo simple, lo complejo y las complicaciones". Sanatorio Allende, Còrdoba, Argentina (mayo 2017).
-43 Curso de Actualización de Cirugía de la mano y miembro superior, organizado por la AACM, Rosario, Argentina (junio 2017).
-42° Congreso Argentino de Cirugía de la Mano,19° Congreso Argentino de Terapistas de la Mano,18° Curso de Instrumentación Quirúrgica de la Mano y Miembro Superior,16° Congreso Sudamericano de Cirugía de la Mano,10° Congreso Sudamericano de Terapistas de la Mano, Buenos Aires, Argentina (octubre 2017).
Trabajos Científicos
- Resección guiada por ecografía de gangliones dorsales de muñeca / Ultrasound-guidedresectionof dorsal wristganglion.
Bustos, Damian; Marchegiani, Silvio; Rodriguez, Orlando; Bruno, Pablo; Jabif, Alberto; Allende, Christian
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol;80(1):6-11, 2015.
- Póster "Sinovitis granulomatosa de muñeca por Mycobacteriumbovis". 13er Congreso de la Federación Internacional de Sociedades de Cirugía de la Mano (IFSSH) y el 10mo Congreso Internacional de Sociedades de Terapia de la Mano (IFSHT) 2016, Buenos Aires, Argentina (octubre 2016).
-Incidencia en el diagnòstico y tratamiento de osteoporosis en pacientes con fractura de radio distal.
Murillo, Bernardo; Rodriguez, Orlando; Allende, Christian
Rev. Asoc. Arg. Ortop. Traumatologìa.
Psicología.
FORMACION ACADEMICA
"INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA PSICOANALÍTICA I", de 62 hs. de duración. "PSICOPATOLOGÍA GENERAL", de 62 hs. de duración.
"TEORIA Y TECNICA DIAGNOSTICA", de 63 hs. de duración.
"TEORIA PSICOANALITICA II", de 59 hs. de duración.
"PSICOPATOLOGIA ESPECIAL I", de 59 hs. de duración.
"TEORIA Y TECNICA EN PSICOTERAPIA I", de 59 hs. de duración.
"PSICOSIS INFANTIL Y PATOLOGÍA GRAVE DE LA CONDUCTA", dictado por el Centro especializado en la Conducta Infantil.
"PSICODIAGNOSTICO DE RORSCHACH", dictado por el C.E.A.P. (Centro de Entrenemiento y Asistencia Psicoterapéutica) durante un año (32 hs. de duración).
"ADOLESCENCIA TEMPRANA, SU PARTICULAR OPERATORIA PSÍQUICA" de 12 hs. de duración.
"CLÍNICA PSICOSOMATICA" de 12 hs. de duración, dictadas por el Dr. Mauricio CHEVNIK.
Desempeño como Psicóloga Clínica en la Clínica GALLIA dese 2009 hasta la fecha. Córdoba . Argentina.
Psicología
FORMACION ACADEMICA:
Licenciada en Psicología. Universidad Nacional de Córdoba. 1990
ACTIVIDAD LABORAL
Fuerza AéreaArgentina.1992 a la fecha.
OTROS CARGOS DESEMPEÑADOS
Mental del Hospital San Roque. Junio de 1991 a Diciembre de1994.
Alimentación, Anorexia - Bulimia", realizada en el Hospital San Roque. Junio a
Diciembre de 1994.
Víctima del Delito. Ciudad de Villa María. Agosto de 1996 hasta Septiembre de
1998.
Córdoba. Marzo a Julio de 1999.
Profesora Asistente de Psicología Criminológica Facultad de Psicología. Universidad Nacional
de Córdoba. 1992 hasta 2014
CURSOS DE POSTGRADO
Curso de Postgrado en Victimología Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad
Nacional de Córdoba1999
Curso de Postgrado:”Psicopatología y Clínica de las conductas violentas” . Facultad de
Psicología. Universidad Nacional de Córdoba. 2001 /2002
Curso de Postgrado en “Clínica de los bordes y Psicoanálisis” Facultad de Psicología
Universidad Nacional de Córdoba. 2010
Familia” Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Córdoba. 2013
Programa de Postgrado: “De lo dicho a lo no dicho del Proceso Psicodiagnóstico. Entrevistas
Iniciales y Técnicas Proyectivas” Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Córdoba.
2012/2013
Asistencia Psicoterapéutica) 2014 / 2015
Psiquiatría
FORMACION ACADEMICA
AÑO 2006 : VITTAL BARILOCHE
AÑO 2007:
AÑO 2007-20011
AÑO 2008-2011
AÑO 2011-2012
AÑO 2012-2016
AÑO 2016 _ ACTUALIDAD:
Anestesiología.
Anestesiología
Médico Cirujano, Universidad Nacional de Córdoba, 2006. MP 32635/3
Diagnóstico por Imágenes
Médico Cirujano. Universidad Católica de Córdoba. Año 1999
Especialista en Diagnostico por Imágenes.
Universidad Nacional de Córdoba - Instituto Conci-Carpinella
Consejo de Médicos de la Provincia Córdoba. Año 2010
Miembro de la Sociedad de Radiológica y Diagnóstico por Imágenes de Córdoba
FORMACION ACADEMICA
Servicio de Ecografía: Instituto Conci-Carpinella
Córdoba, Argentina
Fechas: 2009 - 2012
Jefe de Servicio: Clínica Privada del Prado
Córdoba, Argentina
Servicio de Diagnóstico por Imágenes
Fechas: 2010 - 2019
Staff Medico Primario: Diagnos – Servicios de Resonancia Magnética y Ecografía
San Jorge – Santa Fe, Argentina
Julio 2018 - Presente
Staff Medico: Clínica Privada Gallia – Servicios de Ecografía, Radiografía
Cordoba – Cordoba, Argentina
Enero 2020 - Actualidad
Ecocardiograma
Médico Especialista en Cardiología
Miembro de la Comisión Directiva de la Sociedad de Cardiología de Córdoba perteneciente a la Federación Argentina de Cardiología.
Máster título propio en Avances en Cardiología, Titulo otorgado por Universidad Católica San Antonio, España. Junio de 2012 hasta junio de 2014.
Posgrado en Ecocardiografía Doppler Cardíaco, Vascular, Nuevas Tecnologías - Universidad Nacional de Córdoba.
Medico de Staff Hospital Italiano de Córdoba.
Medicina Transfusional
Anatomía Patológica
FORMACION ACADEMICA:
TITULO: MEDICA CIRUJANA,OTORGADO POR LA UNC.
TITULO DE ESPECIALISTA EN PATOLOGIA OTORGADO POR LA UNC.
M.P. 7834
EX RESIDENTE DE LA 1 CATEDRA DE PATOLOGIA UNC.
JEFE DE RESIDENTES DE PATOLOGIA DE LA 1 CATEDRA DE PATOLOGIA DE LA UNC
JEFE DE LA SALA DE AUTOPSIAS DE LA 1 CATEDRA DE PATOLOGIA 1 DE LA UNC.
DOCENTE AUTORIZADA POR LA CONEAU EN LA 1 CATEDRA DE PATOLOGIA DE LA UNC
PROFESORA ASISTENTE DE LA 1 CATEDRA DE PATOLOGIA DE LA UNC.
JEFE DEL SERVICIO DEL SERVICIO DE CITOLOGIA EN LA 1 CATEDRA DE GINECOLOGIA DE LA UNC.
EX PRESIDENTE DE LA COMISION DE ESPECIALIDADES EN PATOLOGIA MEDICA DEL CONSEJO DE MEDICOS DE LA PROVINCIA DE CORDOBA.
PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD DE PATOLOGIA DEL CIRCULO MEDICO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA.
Anatomía Patológica
FORMACION ACADEMICA:
Médica, Universidad Católica de Córdoba. Año: 2003-2009. Argentina.
Promedio General: 9,41.
Premio Facultad de Medicina.
Especialista en Anatomía Patológica. Carrera de posgrado en Clínica Universitaria Reina Fabiola. UCC. 2011-2015.
Doctora en Medicina. Carrera de doctorado en Medicina de la Universidad Católica de Córdoba, año 2017-2019. Calificación final 10.
Profesora Universitaria, polimodal EGB y Educación Superior, Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación– Córdoba Capital, Argentina. Promedio General: 9,55. 2011-2012.
Farmacéutica
Laboratorio FPM
Lic. en Kinesiología y Fisioterapia
APELLIDO Y NOMBRE: Batista Roldán, Leticia
PROFESION: Lic. en Kinesiología y Fisioterapia