Neurología - Cefalea

Dr. Marco Lisicki

Neurólogo - Mgter. en Cefalea

Los dolores de cabeza pueden ser causados tanto por enfermedades médicas graves que ponen en riesgo la vida, como por disfunciones del sistema nervioso que, aunque no representen un riesgo vital, pueden ser altamente incapacitantes y afectar profundamente la calidad de vida de quienes los padecen.

El diagnóstico preciso es clave para un tratamiento efectivo.

Principales tipos de cefaleas:

  • Cefaleas primarias:
  • Migraña: Dolor pulsátil, generalmente en un lado de la cabeza, acompañado de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz o al ruido.
  • Cefalea tensional o tipo tensión: Sensación de presión o tensión en ambos lados de la cabeza.
  • Cefalea en racimos: Dolor intenso alrededor de un ojo, acompañado de lagrimeo, congestión nasal o enrojecimiento ocular.


Cefaleas secundarias:

  • Neuralgia del trigémino: Dolor intenso y breve en la cara, similar a una descarga eléctrica, desencadenado por estímulos leves como hablar, masticar o tocar el rostro.
  • Cefaleas cervicogénicas: Relacionadas con problemas en el cuello.
  • Cefaleas postraumáticas: Consecuencia de traumas craneales previos.
  • Cefaleas por alteraciones en la presión intracraneal: Relacionadas con cambios en la presión dentro del cráneo, ya sea aumentada o disminuida.


Tratamientos personalizados:

  • Ofrecemos un enfoque integral que combina:
  • Tratamientos farmacológicos y no farmacológicos para el alivio del dolor y la prevención de nuevos episodios.
  • Tratamiento con Anticuerpos monoclonales.
  • Aplicación de toxina botulínica (botox) en casos de migraña crónica.
  • Bloqueos nerviosos y procedimientos mínimamente invasivos para el tratamiento de dolores específicos.


Nuestra prioridad es mejorar tu calidad de vida mediante tratamientos adaptados a tus necesidades. Si los dolores de cabeza interfieren en tus actividades diarias, estamos aquí para ayudarte.