Discopatía Degenerativa 

El Dr. Bernardo Sonzini, Médico Especialista en Neurocirugía y staff de Clínica Privada Gallia nos explica con detalle todo lo relativo a esta afección.

La discopatía degenerativa es una afección común de la columna vertebral, que se genera por el desgaste progresivo de los discos intervertebrales, esos «amortiguadores» entre las vértebras que nos permiten flexionarnos y movernos con comodidad. A medida que envejecemos, estos discos pueden experimentar cambios negativos. 

La evolución de la discopatía degenerativa está vinculada al paso del tiempo y al desgaste natural del cuerpo. A medida que los discos se descomponen, el espacio entre las vértebras puede reducirse, generando molestias y, en casos más severos, dolor. 

Cómo se realiza el diagnóstico? 

El diagnóstico se realiza mediante imágenes, principalmente resonancia magnética (RM). Esta técnica nos ofrece un vistazo detallado al estado de los discos, mostrando posibles hernias, reducción del espacio entre las vértebras y otros cambios degenerativos. 

Se puede tratar? 

En cuanto al tratamiento, existen enfoques variados. Medidas conservadoras, como fisioterapia, cambios en el estilo de vida y medicamentos para el dolor, pueden ser efectivas en casos leves. En situaciones más complicadas, se pueden considerar intervenciones más especializadas, como inyecciones para aliviar el dolor o, en casos extremos, cirugía. 

La importancia de una vida saludable 

Es importante destacar que la discopatía degenerativa es parte natural del envejecimiento, y el tratamiento debe adaptarse a cada persona. Mantener un estilo de vida saludable, con ejercicios adecuados y cuidado postural, también desempeña un papel crucial en el manejo de esta condición. En última instancia, entender la discopatía degenerativa nos ayuda a abordarla de manera integral, buscando mejorar la calidad de vida de quienes la experimentan. 

 

Dr Bernardo Sonzini 

Especialista en Neurocirugía de Columna



Compartí este articulo

Explorá otros articulos

Endocrinología

Nódulo tiroideo: Todo lo que necesitas saber.

La Dra. Valeria Gaon, especialista en endocrinología y miembro staff de Clínica Gallia nos cuenta todo acerca de esta enfermedad tan común y silenciosa que afecta a gran parte de la población.

Programá tu turno con nuestros especialistas

Contamos con la última tecnología disponible al servicio del paciente, que asegura una máxima eficiencia, acorde a los patrones de la medicina moderna.

Clínica Privada Gallia

Redes Sociales