La Copa Menstrual es un recipiente anatómico de silicona flexible, este material de fabricación es libre de látex y de fragancias lo que lo hace hipoalergénico. Es reutilizable y puede durar entre 5 a 10 años.
Se coloca en la vagina y sirve para recolectar el sangrado menstrual, el cual luego de 6 a 8 horas 9 (máximo 12 hs.) se desecha para evitar el crecimiento bacteriano, se lava y se vuelve a introducir. Una vez terminado el ciclo menstrual, la copa se debe lavar y luego hervir por 3 a 5 minutos y guardarla en una bolsa no hermética para reutilizarla en el próximo ciclo menstrual. Es muy importante tener en cuenta que no debe utilizarse materiales químicos para su lavado ya que pueden irritar o lastimar la mucosa vaginal.
Existen 3 tamaños, el más pequeño es para mujeres más jóvenes y que no han tenido hijos. Los tamaños que le siguen son para aquellas mujeres que han tenido parto vaginal y/o que tienen una menstruación más abundante.
Es importante higienizarse las manos antes de manipularla, ya sea para su inserción o para extraerla.
La forma de colocación al principio puede ser un poco dificultosa por lo que es importante estar relajada., La Copa se pliega y se introduce en la parte baja de la vagina. Al soltarla, se abre y queda adherida a las paredes vaginales. Para retirarla, deben comprimir la base con dos dedos a fin de vencer el vacío y así retirarla.
En cuanto a los beneficios, podemos decir que es ecológica, ya que genera menos residuos que contaminan el ambiente, es económica, si bien al principio genera un gasto mayor, al ser reutilizable, compensa, es inodora y además para aquellas mujeres que se acostumbran a su uso, son cómodas.
La copa menstrual parece ser una opción segura y eficaz para la higiene menstrual. Pero se necesitan más estudios controlados aleatorios a largo plazo.
Ante cualquier duda, deben visitar al Ginecólogo.