¿Es posible hacer deporte después de la operación?
El incremento de los índices de obesidad es una realidad en casi todos los países del mundo. Las causas se asocian al aumento en el consumo de alimentos de alto valor calórico, especialmente los que contienen hidratos de carbono (azúcares o harinas). Un exceso de peso muy importante es seguido por un estilo de vida cada vez más sedentario, lo que conduce a una disminución en la actividad física. Así es como la mayoría de las veces los hábitos deportivos quedan de lado y en su avance, la obesidad termina afectando a actividades básicas de la vida tales como caminar, pasear en bicicleta, subir escaleras, etc. La cirugía de la obesidad permite revertir esta enfermedad y dejar atrás todos estos problemas.
¿Qué pasa con las prácticas deportivas que se habían perdido?
Es sabido el rol que cumple la actividad física luego de un descenso de peso importante. Con la pérdida de kilos se pierde también una parte de la masa muscular por lo que es importante recuperarla. Cuando una persona con un exceso de peso muy importante es operada, es necesario comenzar con un plan integral de alimentación que garantice una nutrición adecuada previo al ejercicio. La capacidad del estómago está reducida luego de la operación, por lo cual la clave está en saber elegir el alimento indicado.
Un retorno paulatino
El retorno a la práctica deportiva debe ser gradual y progresivo para evitar lesiones musculares o articulares. Los músculos no tienen la misma flexibilidad, las articulaciones no están acostumbradas a la sobrecarga que implica la actividad física y la resistencia es muy limitada. Por lo tanto, recomendamos una práctica que no debe ser extenuante, sino incluir ejercicios aeróbicos y especialmente de musculación. Una vez que se ha perdido peso, y ha mejorado la condición física, la resistencia al esfuerzo, el tono y la fuerza muscular, se puede intentar la práctica de deportes con mayor intensidad, sin olvidar que el eje debe estar puesto en el desempeño y no en el resultado.
Cambios de vida después de la cirugía
Una de las ventajas de la cirugía bariátrica es que los pacientes vuelven a la actividad normal relativamente rápido. Es una etapa en el proceso de pérdida de peso, que conlleva cambios en el estilo de vida a largo plazo. Después de la cirugía, las diferencias en el cuerpo hacen que sea más fácil retomar hábitos alimenticios sanos. La actividad física incorporada a la rutina diaria es tan importante como el plan de nutrición. Muchos pacientes han mantenido una vida sedentaria debido a limitaciones físicas y apremios psicológicos que implica esta enfermedad; pero después de la cirugía, descubren que pueden tolerar mejor actividades físicas aeróbicas de todo tipo. El éxito de la cirugía necesita de la participación activa del paciente.
Clínica Privada Gallia cuenta con Especialistas en Nutrición, Deportología y Psicología que ayudan a retornar a lograr un retorno progresivo y adecuado a la actividad física.